Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE

El desarrollo de software es un proceso creativo que genera un código fuente que está protegido por derechos de autor similares a obras literarias, artísticas, etc. Los derechos de explotación permiten establecer las condiciones de uso del software las cuales se recogen en un documento denominado licencia. Los distintos usos del mismo incluyen ejecución, distribución, modificación y copia, aunque no todos los usos tienen que estar licenciados por el usuario.

En el caso del software, la propiedad intelectual se asemeja a la escritura de una obra literaria y está protegida a nivel mundial con las leyes de derecho de autor. La licencia de software es la autorización que el autor o autores conceden a otros para utilizar los programas.

Algunas ventajas del software licenciado son: Su instalación garantiza el funcionamiento correcto del producto, el usuario puede disfrutar de características adicionales y recibir soporte del autor. Permite obtener actualizaciones de seguridad que protegen el equipo de Malware y amenazas como Troyanos y Virus que vienen con software no licenciado. Se pueden llegar a acuerdos con el autor para adquirir licencias por volumen lo que permite optimizar el manejo del licenciamiento y reducir el costo de las licencias.

Entre los muchos tipos de licencia de software los más conocidos son:

Licencia de software Comercial: Software desarrollado por una empresa con el objetivo de lucrar con su utilización.

Licencia de software Propietario: Es aquel cuya copia, redistribución o modificación están en alguna medida prohibidos por su propietario.

Licencia Shareware: Es software distribuido gratuitamente, pero por tiempo limitado o con algunos recursos restringidos, abarca las licencias adware(Muestran publicidad durante su uso), trial(Tienen activas todas las funciones por tiempo limitado) y demo(En demostración por tiempo indefinido con algunas funciones restringidas).

Licencia de software OEM: Aplica principalmente a sistemas operativos (Como Windows) y establece como principal condición que se instale en equipos nuevos y  limita el número de veces que puede ser reinstalado.

Licencia de software Semi-Libre: El contenido es ofrecido al usuario de forma gratuita para su uso, distribución, copia e incluso en algunos casos se le permite hacer modificaciones. Sin embargo no permite que se pueda lucrar con él.

Licencia de software Freeware: Se trata del libre derecho al uso y copia del software bajo los términos que defina el autor y a su vez no permiten bajo ninguna condición su modificación o venta por parte de terceros.

Licencia de Software libre con protección Copyleft GNU: Obliga a que los usuarios que quieran redistribuir el código deban seguir los lineamientos y restricciones que imponga la licencia.

Licencias GPL (Licencia Pública General Reducida de GNU): Software libre que puede integrarse con módulos de software no libre y también puede comercializarse.

El uso de software licenciado permite el seguro desempeño de los sistemas de información con los debidos derechos de actualización, seguridad adecuada, soporte requerido, evolución permanente del producto para mejorar los servicios y características de los mismos. Las diferentes opciones de licenciamiento ofrecen también la oportunidad de libre competencia, desarrollo óptimo y adecuado del software.

BIBLIOGRAFÍA

Tomado de las siguientes fuentes:

https://basicoyfacil.wordpress.com/2008/12/13/que-es-una-licencia-de-software/

https://www.linkedin.com/pulse/la-importancia-de-las-licencias-software-danilo-antunez

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: