En la actualidad una organización o persona necesita posicionarse en el mundo digital para ser conocida, para poder posicionar su marca, para poder conocer su mercado, para mejorar sus competencias, etc. Para hacer presencia en la WEB son necesarios básicamente dos componentes: Tener un dominio y un hosting.
Un dominio es un nombre que puede ser alfanumérico, es el nombre que tendrá la organización y por el cual todos lo reconocerán y se vincula a una dirección física que es un dispositivo electrónico que presta el servicio de hosting.
El funcionamiento de un dominio depende de la fecha de expiración y de los servidores DNS (Domain Name System) o sistema de nombres de dominio, debe indicar a que servidores de hosting debe apuntar para que encuentren la información de la organización.
El dominio es único, debe estar conformado por mínimo tres caracteres y máximo 63, no está permitido el uso de espacios, acentos, signos de puntuación y paréntesis, y está compuesto por las siguientes partes:
Nombre: Es el nombre que se le colocara a la organización, debe ser de fácil recordación.
Extensión: Las extensiones sirven para indicar el tipo de sitio web, por ejemplo si es una comunidad se usa “.net”, si es una organización sin fines de lucro “.org”, si es un sitio empresarial “.com”, además existen dominios regionales para indicar a qué país pertenecen, por ejemplo un sitio web peruano puede usar “.pe” o “.com.pe”, etc.
Un servidor de Hosting es un servidor dedicado a dar alojamiento de información en la WEB como páginas web, correos electrónicos, bases de datos, etc.
Existen diversas empresas en internet que entregan este servicio, y su valor dependerá de las funciones adicionales que contenga, tales como: panel de control, ejecución de tareas automáticas, cuentas de correo electrónico, capacidad de almacenamiento, etc.
Hay diferentes tipos de hosting:
Gratuitos: En donde los proveedores de alojamiento normalmente tienen sus propios anuncios y tienen límites muy grandes de espacio y de tráfico.
Hosting Compartidos: Es cuando un mismo servidor aloja a varios cientos de sitios web de clientes distintos Y pueden tener algunas restricciones de espacio y tráfico.
Hosting Dedicado: Se tiene todo un servidor. No tienen ninguna restricción a excepción de las diseñadas para mantener la integridad del proveedor (por ejemplo, prohibiendo sitios con contenido para adultos debido al riesgo del aumento de ataques por los hackers y las cuestiones legales).
Hosting de Colocación: Este servicio consiste básicamente en vender o alquilar un espacio físico de un centro de datos para que el cliente instale su propio servidor.
Cloud Hosting (Alojamiento en la nube): Está basado en las tecnologías más innovadoras que permiten a un gran número de máquinas actuar como un sistema conectadas a un grupo de medios de almacenamiento.
Debido a la importancia actual de la información digital es imprescindible que las organizaciones dispongan de un dominio y un hosting para poder hacer presencia y aprovechar todas las ventajas disponibles en el mundo moderno. Obteniendo así importantes ventajas competitivas, oportunidades de mejora de servicios, reconocimiento de sus productos y servicios ante el público general.
Tomado de las siguientes fuentes:
http://todo-sobre-tic.blogspot.com/2008/12/hosting-y-dominios.html
https://www.hostingroup.com/que-es-hosting-y-dominio/
https://www.debate.com.mx/digital/Que-es-un-dominio-de-Internet-y-para-que-sirve-20170218-0216.html