Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

RED DE DATOS

La absoluta necesidad de las empresas de agilizar la distribución de los datos y la información a sus diferentes dependencias a otras empresas y a sus usuarios externos, ha obligado la búsqueda de mecanismos diferentes a la utilización de medios de almacenamiento que requieren ser desplazados.

Los componentes de la red de datos son: Servidor, donde se ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo. Estaciones de Trabajo, computadoras conectadas a la red. Tarjetas de Red, necesario en todo equipo conectado a la red, el cable de red se conectara a la tarjeta o también puede ser de conexión inalámbrica. Sistema de Cableado, constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo, esta conexión también puede ser inalámbrica (wifi) y los Recursos y periféricos Compartidos que son dispositivos de almacenamiento del servidor, unidades de discos ópticos, impresoras y cualquier otro equipo que pueda ser utilizado en la red.

Una red de datos  es un conjunto de equipos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben datos por los diferentes medios para el transporte de datos (Ondas electromagnéticas, impulsos eléctricos, etc…) con el fin de compartir a distancia  información, recursos y servicios. En un proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

Las redes de datos se clasifican principalmente en: Red de área personal (PAN-Personal Area Networks) red de tamaño pequeño usadas principalmente en hogares, red de área local (LAN-Local Area Networks ) red de tamaño medio utilizados en organizaciones que tiene una sola sede, red de área metropolitana (MAN-Metropolitan Area Networks) redes de mayor tamaño usadas principalmente en las ciudades, red de área amplia (WAN-Wide Area Networks) son redes grandes que se utilizan para interconectar países y continentes. Y red de área global (GAN -Global Area Networks) que se basa en la interconexión de todos los tipos de redes formando así redes globales de las cuales la más conocida es la Internet (WWW- World Wide Web, ‘red informática mundial’) .

Las redes de datos han permitido compartir información recursos y servicios a todo nivel y en cualquier parte del mundo facilitando las comunicaciones entre las personas, empresas y gobiernos. Creando oportunidades permanentemente al reducir el tiempo de respuesta de las comunicaciones. Economizando dinero al simplificar la presentación de información y el medio de entrega de la misma (Por ejemplo: Correo electrónico y no correo postal, Inscripción a eventos, cursos, etc de manera virtual). Haciendo que las distancias dependan más de la cobertura de la red de datos disponible que de la distancia geográfica real.

BIBLIOGRAFÍA

Tomado de las siguientes fuentes:

https://searchdatacenter.techtarget.com/es/consejo/Networking-redes-cableado-similitudes-y-diferencias

http://www.fenixpuntonet.com/servicios/redes-de-datos

http://www.profesores.frc.utn.edu.ar/sistemas/ingcura/Archivos_COM/componentes.asp

Haz clic para acceder a cyb29_computer_int_sp.pdf

https://www.monografias.com/trabajos14/tipos-redes/tipos-redes.shtml

https://www.universidadviu.com/redes-de-datos-todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-ellas/https://sites.google.com/site/educaarh/beneficios-que-ofrecen-las-redes-de-computadoras

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: